KLINGER obtuvo el contrato por la ingeniería y provisión de 124 conjuntos de válvulas on-off manuales y automatizados para la expansión de una planta de molienda de maíz húmedo situada en Buenos Aires, Argentina.
Desde el año 2000, el equipo de ventas de KLINGER Argentina ha estado trabajando en forma conjunta con los ingenieros de proyectos y mantenimiento en la mejora continua de calidad y eficiencia de sus procesos existentes y futuros proyectos. Es el caso del recientemente obtenido por KLINGER Argentina en el cual se ha llevado a cabo la provisión de 78 válvulas automatizadas y 46 válvulas manuales.
Esta compañía es líder a nivel mundial y se especializa en la producción de ingredientes derivados de la molienda de maíz como almidones, jarabes, dextrosas, glucosa, caramelo y otros componentes presentes en alimentos y bebidas, farmacéuticos, papel corrugado y tantos otros.
Este Proyecto se trató de la expansión de su planta de Fructosa y a la automatización de las Columnas de Intercambio Iónico.
Ambas Fructosa y Dextrosa, con presiones de operación de 6 barg @ 80°C, usualmente requieren el uso de válvulas revestidas debido a la presencia de soluciones ácidas corrosivas en la dextrosa y el jarabe de almidón.
El uso de válvulas construidas en aceros especiales pueden reunir las especificaciones nominales en cuanto al manejo correcto de soluciones corrosivas pero, pequeños cambios en las variables de proceso, pueden afectar significativamente la resistencia del material, fallando este prematuramente por corrosión.
Basados en evaluaciones preliminares, los ingenieros de proyectos junto con los ingenieros de ventas de KLINGER Argentina, determinaron y especificaron válvulas de tapón desde 2” hasta 4” y válvulas mariposa por sobre ese tamaño, todas ellas revestidas en PFA (perfluoroalkoxy® fluorocarbon) debido a que las válvulas revestidas en este polímero son claramente superiores a aquellas revestidas con PTFE. Los recesos Dovetail o “cola de milano” presentes en el cuerpo de la válvula hacen que el revestimiento de PFA penetre en los mismos asegurando un trabado firme ya que el mismo es maleable. Las válvulas revestidas en PTFE son más susceptibles a la corrosión debido a las microfisuras que genera el PTFE durante su proceso de moldeo por soplado.
De esta manera el equipo de ventas de KLINGER Argentina no sólo ha estado presente durante el proceso de compra sino también desde el comienzo del Proyecto , en las conversaciones previas y asesoramiento respecto a las especificaciones de válvulas y actuadores para estas aplicaciones. Mostrando también los beneficios económicos debido a un largo período de vida útil, mayor tiempo de actividad productiva y un reducido mantenimiento.